Muchas culturas incluyen en sus celebraciones nocturnas las noches de hogueras
La noche del 23 de junio gira alrededor del fuego. En Galicia son especialmente multitudinarias las hogueras de las playas de Riazor - Orzán y Panxón, pero hay otras Noches de Hogueras.
Corría el año 1605 cuando los católicos ingleses que
estaban enojados con el rey Jaime I por el grave trato que les
dispensaba, organizaron un grupo de hombres, liderado por Guy Fawkes,
con el plan volar el Parlamento de Londres haciendo explotar 36
barriles de pólvora el 5 de noviembre, coincidiendo con la visita del
rey. La "Conspiración de la Pólvora" no tuvo éxito porque la policía
descubrió la trama y todos los involucrados fueron torturados y
asesinados. Desde entonces cada 5 de noviembre se celebra en Inglaterra
el “Bonfire Night”' con fuegos artificiales y hogueras.
Otro hecho histórico hace que en Irlanda del Norte la Noche de
Hogueras se celebra el 11 de julio. Tiene su origen en la Revolución
Gloriosa de 1688 contra los jacobitas y conmemora el encendido de fuegos
en las colinas de los condados de Antrim y Down para guiar la
navegación en la entrada de Belfast Lough de los buques del rey
Guillermo III.
En España, y otros muchos lugares del mundo, se encienden hogueras y
fuegos la víspera de San Juan, la noche del 23 junio. Es una fiesta de
origen pagano adoptada por la cristiandad en la que se festejaba la
llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, coincidiendo con
una de las noches más cortas del año. Además de comer sardinas asadas, saltar la hoguera es uno de los
rituales más extendidos por el que quién se atreve a hacerlo nueve veces
conseguirá que se cumplan sus deseos, otro es darse un baño en el mar
saltando las nueve olas para purificarse y asegurarse salud, y también
recoger plantas aromáticas, entre las que no puede faltar la flor de
saúco (sabugueiro) y el digital (estalotes), que se dejan en agua para
lavarse a mañana siguiente otorgándole a este rito cualidades
terapéuticas y limpiadoras. Sin embargo esas arraigadas tradiciones
están derivando hasta convertir estas celebraciones en bacanales sin
sentido, una lástima.
Foto: A Coruña: fuego y playa. / locuraviajes.com
Mundiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario