El número π (Pi) es la constante matemática más reconocida en todo el mundo
Los eruditos tienden a menudo a
considerar al irracional π como el número más importante e intrigante en
toda la matemática, ya que su valor se conjetura pero no se conoce.
El número π es el que se obtiene al dividir la
longitud de una circunferencia entre su diámetro, en geometría
euclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas
más importantes, que también se emplea frecuentemente en física e
ingeniería. Es un número fascinante que ha hecho correr ríos de tinta
durante cerca de 4 milenios, aunque se conoce con este nombre solo desde
el siglo XVIII.
El primer valor aproximado de π se remonta a la época del escriba
egipcio Ahmes en el año 1800 a. C., que describe un valor aproximado de π
al afirmar que el área de un círculo es similar a la de un cuadrado,
cuyo lado es igual al diámetro del círculo disminuido en 1/9, es decir,
igual a 8/9 del diámetro, lo que daría una razón 256/81=3,16049383. El
valor actual más aceptado es 3,1416, aunque su serie real es:
3,141592653589793238……… y así hasta los cerca de 10 billones de dígitos
decimales calculados sin encontrar el final de la serie.
La letra π es la primera letra de la palabra griega "periferia" y
"perímetro", el símbolo π en matemáticas representa la relación de la
circunferencia de un círculo y su diámetro. Los egiptólogos tienen una
fascinación que dura siglos por el hecho de que en la Gran Pirámide de
Giza su altura tiene la misma relación con el perímetro de su base como
el radio de un círculo tiene a su circunferencia. Los primeros 144
dígitos de π suman 666 y 144 = (6 + 6) x (6 + 6). Aunque π tiene una
secuencia de decimales infinita, si la circunferencia de la tierra se
calculara utilizando π redondeado al decimal noveno se obtendría un
resultado con un error de poco más de medio centímetro. Así que tampoco tiene tanta importancia conocer su valor exacto.
Foto: El secreto del círculo. / agaunews.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario